Asimismo, se muestra una sociedad influenciada por la doble moral, la diferencia social y la manipulación. Puesto que, gracias a la llegada inesperada de un ladrón a su casa, un respetable notario se ve envuelto en una red de mentiras con el propósito de esconder su infidelidad a su mujer. Dentro de esta divertida y pensante comedia, podemos ver como el protagonista debe lidiar con tres diferentes estereotipos de mujer, y como una mentira lo lleva a lo inevitable: la exposición de la verdad.
Posterior a la puesta escénica, el equipo de Puntos Suspensivos, entrevistó al elenco de actores, quienes llevaron a cabo esta divertida e interesante obra, mostrándonos a través de los recursos propios de este género: conflictos sociales tales como, los arquetipos, los prototipos, y la fuerza de pugna: verdad-mentira.
Entonces, la entrevista estuvo a cargo de Andrea Monzón (AM)- y la respuesta fue dada por tres personajes del elenco de la obra (EO)
AM: ¿Qué aporte cree que tenga el teatro en la juventud de hoy en día?
EO: “El teatro primero que todo es un medio de comunicación, entonces, aquí se están dando enseñanzas, se está divirtiendo, se está dando educación, se trae a colación situaciones que ustedes ven en sus casas y en sus colegios, en este caso una comedia que dice sobre lo que es la mentira, una mentira trae otra mentira y el desastre de que una mentira pequeña se convierte en grandes problemas”.
AM: ¿Considera que hay enseñanza en este tipo de género teatral? “La enseñanza está en que los jóvenes descubran el teatro, que es una propuesta profesional, una propuesta de vida. Descubrir el teatro también es una manera de diversión, bien sea que se rían con la comedia o que en una tragedia lloren.
Por último, quisiera terminan este artículo, citando al autor de esta obra: […] A theatre, a literature, an artistic expression that does not speak for its own time has no relevance.