Posted On October 29, 2019 By In Noticias y Articulos And 1423 Views

Albert Camus y la conciencia de la existencia humana en El extranjero

En medio de la ocupación Nazi en París se publica una de las novelas más representativas de la literatura francesa del siglo XX. El extranjero de Albert Camus empieza con una frase icónica: “Hoy, mamá ha muerto. O tal vez ayer, no sé”. Las palabras del protagonista Mersault son paradójicas y exponen la principal característica de su personalidad: el desapego por los valores de Occidente.

De esta manera, la novela de Camus presenta el vacío existencial que caracteriza la sociedad europea después de la Primera y durante la Segunda Guerra Mundial. Es claro que después de estos hechos catastróficos, Europa se pregunta: ¿Dónde está Dios? En consecuencia, Camus manifiesta la angustia que deja la partida de Dios y concentra su obra en la explicación de un hombre que vive su diario vivir sin ninguna búsqueda trascendental. Bien lo dice el escritor francés en su obra El mito de Sísifo: “No hay sino un problema

filosófico realmente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no la pena de ser vivida equivale a responder a la cuestión fundamental de la filosofía”. Es así que Mersault encarna esta pregunta y muestra cómo la vida es absurda, ya que la conciencia del vacío existencial abre la posibilidad para cuestionar la finalidad de la vida humana.

La posición de Camus es trascendental para la juventud que crece conociendo las atrocidades de la Segunda Guerra y va a inspirar a los estudiantes que se movilizaran en París durante el emblemático Mayo del 68. Ante el absurdo de la vida, Camus responde de una manera vitalista y propone que solo en medio de la consciencia se puede disfrutar de los pequeños instantes que significan la experiencia humana. Es así que Mersault, una vez condenado a muerte, se da cuenta de su lugar en el mundo y deja de sentirse extranjero en medio de una sociedad que no comparte sus mismos valores. La postura de Camus frente a la existencia es radical, pero abre una pequeña oportunidad para aligerar el peso de la condición humana.

About